Legalización de Proyectos de AGPE de Energía Solar Fotovoltaica
Público Objetivo: Empresas, ingenieros eléctricos, instaladores, arquitectos, técnicos electricistas, administradores de proyectos y cualquier persona que desee comprender en profundidad el proceso de legalización y conexión de sistemas solares fotovoltaicos a la red eléctrica en Colombia.
Misión
Las nuevas tecnologías y el crecimiento energético, está haciendo que la población mundial migre a las fuentes de energía alternativa o limpia; estas nuevas tendencias buscan contribuir a la sostenibilidad ambiental, el cuidado de los recursos naturales y su aprovechamiento, contribuyendo así a la transición energética y a la generación de empleo; por esta razón ALZ Energy ha desarrollado el programa “Legalización de proyectos de AGPE de energía solar fotovoltaica ante el operador de red”.
El programa tiene como misión proporcionar a profesionales del sector energético y a personas interesadas en la implementación de sistemas solares fotovoltaicos conectados a la red eléctrica, los conocimientos y las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso de legalización y conexión de forma exitosa. Se busca promover el uso de energía solar y facilitar la adopción de tecnologías limpias y sostenibles.
Contenido Académico
Módulo 1. Regulación CREG 174 de 2021
Módulo 2. Legalización y proceso de conexión frente a ESSA
Módulo 3. Legalización y proceso de conexión frente a ENEL
Módulo 4. Legalización y proceso de conexión frente a EBSA
Módulo 5. Legalización y proceso de conexión frente a AIRE
Módulo 6. Legalización y proceso de conexión frente a EPM
Módulo 7. Legalización y proceso de conexión frente a EMCALI
Módulo 7.1. Generalidad del proceso de conexión frente a CELSIA
Módulo 8. Trámites ante la UPME para obtener incentivos Tributarios